¿Quien ha dicho que fin de año hay que celebrarlo el 31 de diciembre? Las tradiciones se hicieron para saltarlas y adaptarlas a según las necesidades del momento.
El tema al que me refiero es que si estás cansado de las aglomeraciones o ir pasando frio en un vestido de fiesta con las temperaturas del invierto, este año puedes cambiar y esperar a verano. También hay algún sitio que celebra el fin de año en pleno agosto.
Un pueblo de Valladolid cambió la tradición cuando sufrieron un corte de luz en 1995 que les impidió tomar las uvas el 31 de diciembre y sin ningún reparo, desde ese año, trasladaron la fiesta en agosto.
No es el único, también ocurrió algo similiar en un pueblo de Granada quienes también por el calor también por atraer turístas, ahora lo celebran el primer fin de semana de agosto. Se trata de Berchules, en la Alpujarra Granadina, donde año a año la fiesta va creciendo en fama y cada vez son más los que se acercan hasta allí.
Desde que estos pueblos lo hicieron, alguno se va uniendo a la moda y cree en esta apuesta para aumentar el turismo y dinamizar la zona.
Por razones diferentes hay otros fines de año bastante famosos. Estos días hemos asistido al “fin de año Universitario” en Salamanca. Esta fiesta la celebran los estudiantes desde los años 90, la semana antes de las vacaciones. Se reúnen todos en la Plaza Mayor para asistir a las campanadas, en las que las ubas son sustituidas por 12 gominolas.
Todo es posible, asi que este año, sino te apetece celebrar fin de año el 31 de diciembre, puedes elegir fecha.
O post Celebra fin de año en otra fecha aparece de primeiro en Equipaxe de Man.